Foro de la Innovación 2018:
Un encuentro abierto y participativo

Los talleres darán soporte práctico a las mesas redondas del Foro de la Innovación

Por L. Cámara.

Nuevos entornos generan nuevas adaptaciones. Es imposible conocer lo que deparará el futuro pero está claro que, con un mundo que avanza a una velocidad de vértigo, van a surgir necesidades que habrá que cubrir convenientemente.

La Fundación Riojana para la Innovación (FRI) centrará la quinta edición que organiza del Foro de la Innovación en las ‘Tecnologías innovadoras y profesiones del futuro’ para afrontar esas cuestiones.

Foro de la Innovación 2018

45 expertos, tres conferencias, siete mesas redondas y cinco talleres son los números de la gran cita bienal de la innovación en La Rioja, en la que se realizarán preguntas, se buscarán respuestas y se trabajará en equipo para plantear soluciones a los retos que están por llegar.

El foro tendrá lugar entre el 29 y el 31 de mayo en distintos espacios de Logroño. Esta es, precisamente, una de las novedades este año. Distintos profesionales podrán debatir y trabajar sobre sus respectivos sectores en un terreno favorable y reconocible.

En el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de La Rioja (COGITIR) se tratará sobre industria; la salud centrará los encuentros en el Centro de Investigación Biomédica de La Rioja (CIBIR); la Federación de Empresarios de La Rioja (FER)es cita obligada para hablar sobre la empresa; de educación tratarán los actos celebrados en la Universidad de La Rioja (UR), mientras que la agricultura protagonizará los debates en el Consejo Regulador de la DOCa Rioja.

las opiniones


Alicia Pomares

Fundadora Humannova

Leer más
Xabier Sabalza

LORTEK IK4

Leer más
José Miguel Cacho Herrera

Fundador de CuraeSalud

Leer más
María García Bautista

Human Age Institute

Leer más
Miguel Ángel Fernández

Director Bosonit

Leer más
Carlos Moro

Presidente de Matarromera

Leer más

El director de la FRI, Enrique Pelegrín, desgrana con orgullo un programa que escucha a unos nuevos entornos laborales que requieren «nuevos profesionales, con nuevas capacidades y nuevos conocimientos». «Esto ocurre en todos los ámbitos de la vida y de las empresas; ocurre en el terreno de la salud, la industria, la educación, la agricultura… Aparecen compañías especializadas en cosas que antes no existían como las empresas de análisis Big Data o las tiendas de impresión 3D; se requieren profesionales para el sector de la salud que además de medicina tengan nociones de ingeniería para desarrollar prótesis funcionales; en agricultura se utilizan drones y ‘zigbees’ para parametrizar y hacer más eficientes las labores del campo; las empresas utilizan bockchain y herramientas en la nube para ser más competitivas...», valora. En definitiva, concluye, «el Foro de la Innovación abre una ventana para observar el futuro».

Las inscripciones para acudir a las completas jornadas de este Foro de la Innovación 2018 se pueden realizar a través de la web oficial del evento.