8 de marzo 2020 // Día Internacional de la Mujer

Mujer por encima de todo

Celia Sanz. Secretaria Mujer, Igualdad y Familia del PP de La Rioja

Celia Sanz

Desde el Partido Popular tenemos el convencimiento de que la igualdad es un asunto transversal y que no tiene color político, ni ideología; no tiene propietarios políticos, como pretenden desde algunos sectores de la izquierda, sobre todo la más radicalizada. Estamos convencidos que la igualdad real y efectiva no puede llegar de la confrontación sino que únicamente se alcanzará de la mano de todos los partidos. La igualdad es una asignatura de todas y todos.

No hay que perder de vista que el objetivo final es derribar obstáculos para alcanzar una igualdad real y efectiva. Para ello es necesario trabajar desde el pilar de la educación para que las niñas del presente vayan siendo parte de una sociedad más justa y equilibrada. Este objetivo solo se alcanzará sin el enfrentamiento entre hombres mujeres porque, tal y como defendemos en el Partido Popular de La Rioja, la igualdad es un compromiso que atañe a todos.

Es prioritario incorporar al discurso la conciliación y la corresponsabilidad para que ninguna mujer se tenga que sentir culpable o renunciar a su desarrollo profesional para ser madre. Del mismo modo, también tenemos que ser capaces de sensibilizar, trabajar y abrir la mirada, aún más teniendo en cuenta que la discriminación puede ser múltiple, ya que el colectivo de mujeres no es homogéneo y la desigualdad se puede intensificar por factores como la edad, el hábitat rural, la pobreza, la migración o la discapacidad. Solo desde esa perspectiva global podremos avanzar hacia una sociedad más igualitaria.

A este respecto, debemos tener siempre presente de dónde venimos para saber dónde estamos y hacia dónde vamos.

Es evidente e innegable que se ha avanzado desde el punto de vista legal en las últimas décadas y que están ahí como referente el voto de la mujer o la capacidad de actuar sin el consentimiento del marido, entre muchas otras. Pero también es cierto que la igualdad de facto, la plena, no se ha logrado y siguen existiendo desigualdades entre los géneros, discriminaciones por el solo hecho de ser mujer; violencia contra las mujeres y niñas en muchos ámbitos, públicos y privados, incluida la trata y la explotación sexual.

Asimismo, sigue siendo una realidad que las condiciones laborales de las mujeres son peores que las de los hombres, que están peor remuneradas en trabajos iguales y que los directivos siguen siendo mayoritariamente hombres. Es precisamente aquí, en este camino por recorrer, donde debemos sumarnos al compromiso de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y concretamente al objetivo número cinco: consistente en lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a las mujeres y las niñas para alcanzar una igualdad efectiva de oportunidades en cuanto al liderazgo a todos los niveles de la vida pública, política y económica.

Y, cómo no, seguir trabajando de manera conjunta en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género, impulsado en el 2017 por el Gobierno del Partido Popular como respuesta unánime ante la violencia de género, el máximo exponente de la desigualdad en nuestro país.

Teniendo en cuenta que la aportación de la mujer a la sociedad y el talento femenino siempre ha estado ahí, aunque en muchas ocasiones oculto y no reconocido, asumimos el compromiso de continuar trabajando juntas, avanzando hacia una igualdad real, efectiva y plena. Un reto que las mujeres que formamos parte del Partido Popular afrontamos con un lema que nos representa a todas: «Mujer por encima de todo».

La opinión