Historias de La Rioja sin salir de casa

McMartin, el héroe escocés de Nalda

M

ichael McMartin llegó a La Rioja en la Guerra de la Independencia, se casó con una naldense, tuvo seis hijos y murió en defensa de la libertad.

Marcelino Izquierdo Marcelino Izquierdo

Cuando la muerte de Fernando VII desencadenó la Primera Guerra Carlista (1833-1840), sufrió La Rioja una dura contienda fratricida, con cientos de muertes, represalias, bombardeos y, también, miles de héroes que lucharon contra el absolutismo y en pos de la libertad.

Uno de estos héroes tenía por nombre Miguel Martínez, un esforzado agricultor que desde hacía décadas alimentaba a su familia labrando las fértiles tierras de la villa de Nalda. Una mañana de marzo de 1834, inmersa la nación en el conflicto fratricida, observó desde su majuelo el paso de tres jinetes carlistas, defensores del Antiguo Régimen. Con arrebatadora vehemencia, empuñó Martínez su azadón y se encaró con los facciosos, instándoles a que se rindieran. Y es que Martínez no era un tipo cualquiera: alto, corpulento, de pelo y barba rojiza y con varios años de instrucción militar.

Guerra contra Napoleón
Guerra contra Napoleón. Regimiento de Escoceses 79th del Clan Cameron, al que pertenecía Michael McMartin. / THE BRITISH LIBRARY

El combate fue tan feroz como desigual y, aunque cerca estuvo el naldense de la victoria, una bala traicionera le arrebató el alma. Narran crónicas y boletines de la época que la acendrada fidelidad y bizarría de Miguel Martínez conmovió de tal forma a la reina regente –María Cristina –esposa de Fernando VII y madre de la que sería coronada como Isabel II– quien, para enjugar las lágrimas de su viuda, le concedió una pensión vitalicia de ocho reales diarios, transmisible a los seis huérfanos que la sobrevivieran.

El duque de Wellington en la batalla de los Arapiles
El duque de Wellington en la batalla de los Arapiles, en la Guerra de la Independencia. / WILLIAM HEATH

Miembro del Clan Cameron

En realidad el nombre de Miguel Martínez correspondía al del soldado escocés Michael McMartin, quien cuando era joven había desembarcado en España formando parte del Regimiento de Escoceses 79th del Clan Cameron, a las órdenes de sir Arthur Wellesley, duque de Wellington, combatiendo contra Napoleón durante la Guerra de la Independencia.

En el verano de 1810, avanzando las tropas británicas por la meseta castellana, formó parte McMartin de una patrulla de reconocimiento que debía inspeccionar tierras de La Rioja. Y fue en Nalda donde halló el amor. Concluida la guerra contra el francés y derrotado Bonaparte, MacMartin se despojó del morrión, la casaca roja y la falda de rayas multicolores (kilt), y echó raíces en la cuenca del Iregua. De Michael McMartin pasó a ser llamado por sus paisanos Miguel Martínez, trocó el fusil por la azada y formó una nutrida familia. Más de dos décadas disfrutó el escocés de su estancia en La Rioja, hasta que la defensa del progreso y de la libertad lo convirtieron en mártir.

Más información:
'NALDA, LA GRANDEZA DEL SEÑORÍO',
'COMEDIA NUEVA PATRIÓTICA' EN DOS ACTOS, TITULADA 'EL TRIUNFO MAYOR DE ESPAÑA POR EL GRAN LORD WELLINGTON'

Otros artículos

La peste en La Rioja en verso
El 'Memorial' de Albia de Castro
España para los niños de 1899
Y La Rioja empezó a caminar
Valvanera, Ercilla y La Araucana
El motín que incendió Calahorra
Logroño celebra sus 200 años sin Inquisición
El riojano que siguió la ruta de Magallanes
La máquina 'Enigma' que espió en Logroño
El milagro de Martín Albelda
El avión nazi que cayó en Alfaro
'El Quijote', en versión riojana para escolares
McMartin, el héroe escocés de Nalda
San Prudencio eligió el monte Laturce
Radiografía de la sanidad riojana en el siglo XVIII
Londoño, el 'gran intocable' de los tercios
De almirante de la Armada a pirata del Caribe
Graells, entre el cólera morbo y la filoxera
«Yo vi cómo caía el avión sobre Alfaro. Tenía 5 años»
El brionero que combatió junto a Blas de Lezo
La codicia sentenció al general Asparrot
Gómez, una saga para la historia de Logroño
Diego de Villar, cirujano de Alfonso VIII
El misterioso doctor real Celedón Pardo
'Sagasta', el Episodio Nacional que cegó a Galdós
Espartero y Santiago, una pugna de bemoles
Espartero ya tiene, por fin, su sello
El misterioso óleo de Diego Velázquez
El 'lobby' riojano de El Escorial
Y las aguas del Ebro anegaron Logroño en 1775
Fray Vicente, el primer maestro de niños sordos
De la ciencia del doctor Asuero al timo de su nieto
Villegas, poeta procaz y polemista
La 'nueva normalidad' de Logroño en 1899
Historia antigua de La Rioja y sus santos
Antonio de Leyva, el héroe de Pavía
Amadeo I homenajea a Espartero en Logroño
Avatares de una diócesis con linaje
El rey José I presentó en Logroño su primera renuncia a Napoleón
Lucrecia Arana
El abogado riojano que dibujó el mundo
El riojano que dio su vida en defensa del Iberismo