qué fue de... guerra de bandas
El festival Actual de Logroño estuvo a punto de no celebrarse en 2013 por la crisis económica. Se estudió aplazarlo hasta 2014, pero la implicación del Ayuntamiento e inversores privados sacaron adelante la edición de 2013, Actual Impar.
Entre las novedades destacó la Guerra de Bandas, dirigida por Enrique Cabezón. Se celebró en la sala Concept y la entrada costaba 3 euros con consumición.
El jurado, compuesto por el cantante y bajista de Boikot, Juankar, el promotor musical Jesús Pérez-Caballero y el periodista Sanda Sainz, nombraron ganador de esta primera edición a Bamboo Bebop (Logroño) y otro conjunto riojano, Dr Trotsky, obtuvo el reconocimiento del público.
El concurso incluía un plazo de inscripción y entre todos los aspirantes la organización escogía a diez para las actuaciones. Había tres fechas, en las dos primeras se celebraban semifinales con cinco grupos cada una que tocaban 15 minutos. En cada jornada el jurado elegía a dos bandas y las cuatro resultantes pasaban a la final del tercer día en la que disponían de 30 minutos para sorprender con su directo.
El ganador se convertía en la primera confirmación para el festival Actual del año siguiente. Firmaba un contrato por 2.000 euros para telonear a las bandas principales en una de las citas en el recinto grande (carpa, Palacio de los Deportes, plaza de toros de La Ribera, según la edición).
Ganadores de la Guerra de Bandas de Actual:
Bamboo Bebop (2013), Inocua (2014), Repion (2015), The Owl Project (2016), Tipitako (2017), Bware (2018), The Royal Flash (2019), Debruces (2020) y Superfuzz (2021, edición ‘on line’).
La Guerra de Bandas se trasladó en 2014 al patio de La Gota de Leche con acceso libre. Ganó Inocua (Navarra) y La Buena Vista (Madrid) sumó el mayor número de votos de los asistentes.
Repion, un joven trío de Santander, recibió el beneplácito del jurado en 2015, y los riojanos The Abbey of Thelema se llevaron el del público. Las semifinales se mantuvieron en La Gota de Leche y la final tuvo lugar en la plaza de toros de La Ribera, antes del concierto de Joe La Reina, Fuel Fandango y O’Funkillo.
El Centro Cultural del Rioja acogió este evento en 2016 con The Owl Project como mejor valorado y los riojanos Tempo Phobia como más votados por la gente.
A partir de entonces se llevó a cabo en el Biribay Jazz Club. En 2017 ganó Tipitako (Navarra) y A Por ella Ray (Madrid) tuvo los 300 euros del galardón del público. Al año siguiente el dúo madrileño Bware convenció en la final y los navarros Attikus Finch fueron los que más papeletas sumaron de las votaciones.
The Royal Flash (Alcalá de Henares) triunfó en 2019 y los riojanos Skelves del cantante escocés Roddy Campbell se hicieron con el premio de los asistentes.
En 2020 el certamen, convertido en un referente a nivel nacional, se abrió a grupos de Portugal y contó con noventa y cinco inscritos. Ganaron los veteranos Debruces (Madrid) y Dubinci Sound (Logroño) recogió los 300 euros de los votos.
Debido a la pandemia en 2021 se desarrolló en formato digital con grabaciones en directo publicadas en la web del festival. Al jurado se añadió como integrante Aurora Beltrán (Tahúres Zurdos). Superfuzz (Galicia) fue el último grupo ganador y actuó en el Actual de 2023 como también lo hizo Debruces, ambos en escenarios secundarios.
La Guerra de Bandas desapareció de Actual en 2022, pero este año 2023, fuera del festival, se lleva a cabo una propuesta que recoge el testigo: la Batalla de Bandas de La Rioja, en la sala Fundición (antiguo Biribay) con otros promotores, centrada en grupos riojanos, con varios premios, cuatro semifinales en enero y febrero y la final en marzo.
VolverSEGUIR LEYENDO