qué fue de... lola y pecados
A finales de los ochenta Lola se hizo un hueco en la escena regional y de provincias limítrofes y quiso dar un salto al pasar a la década de los noventa convertido en un grupo de rock con una progresión nacional que le llevó incluso a aparecer en un programa de TVE.
La banda nació en 1987 en Logroño y ese año fue uno de los ganadores del certamen de grupos riojanos Morrorock. Esto le dio derecho a participar con dos temas, ‘Secuencias’ y ‘Contactos’, en el disco de la citada edición grabado en RNE.
La banda participó en el disco Morrorock 87 y actuó en Iberpop en 1988 y 1990 y en Actual en 1991
Los componentes originales eran Jesús Adán (Chuchi Berry, guitarra y voz), Ali de Francisco (Ali, batería), Jesús Andrés Esteban (Jusa, guitarra) y Andrés Fernández (Andrés, bajo).
En 1988 tocaron en el festival Iberpop con Los Ronaldos y Ray Lui. En esta ocasión sobre el escenario estuvieron Chuchi Berry, Ali, Iosu Ortiz (bajo), Fermín Villaescusa (teclados), J. Andrés Biribay (saxo) y Jesús Arribas (Stupiditos, guitarra).
En el Iberpop celebrado en 1990 en Arnedo compartieron cartel con Montana y BB Sin Sed. En aquella actuación los músicos de Lola fueron Chuchi Berry, Ali, Biribay, Miguel Moreno (bajo), Alfredo Aguado (guitarra) y Javi García (teclados).
Lola comenzó con tintes poperos, evolucionó hacia unos sonidos más rockeros y ofrecía letras de historias cotidianas. «Nos hemos dado cuenta de que el público y nosotros lo pasamos mejor en los conciertos vibrando con los punteos y los acordes de las guitarras», explicaban en junio de 1990 en LA RIOJA antes de actuar en la plaza del Ayuntamiento en fiestas de San Bernabé con El Gusto Es Mío.
El proyecto se abandonó momentáneamente y se renovó para volver con Chuchi Berry, Ali, Javi, Andrés y Luisvi Jiménez (guitarrista). Pero en 1990 surge una situación que obliga a cambiar de nombre y a partir de entonces se llamará Pecados.
Chuchi Berry explica así el motivo por el que tuvieron que tomar la decisión de renombrarse: «Fuimos a un programa matinal de TVE (’En Buena Hora’) presentado por Joaquín Arozamena y nos obligaban a registrar el nombre del grupo antes de emitir la actuación. Nos dijeron que Lola ya estaba registrado en todas sus variantes por Lola Flores (imagino que por la discográfica».
En una entrevista publicada el 11 de diciembre de 1990 en LA RIOJA, comentaban sobre la elección de Pecados que «estábamos alrededor de una mesa y pensábamos que le iba bien y relacionado con Lola, una idea de una Lola perversa. Nuestro rock es provocativo a veces. Nuestro eslogan ahora es ir pecando por todos los sitios, es decir, actuando».
Otro concierto destacado como Pecados tuvo lugar en el Actual de 1991 con La Boa. En julio de ese año participó en el I Concurso Nacional de Pop Rock Gordons de Cadena 100. El conjunto riojano quedó en primer lugar en la semifinal realizada en Barcelona con Carlos Segarra, de Los Rebeldes, entre el jurado.
La grabación de varias maquetas en el estudio de Javi Lozano les llevó a sonar en Los 40 Principales y a participar en la gira Super 1 de cadena SER que acompañaba la Vuelta Ciclista.
En la última etapa de Pecados, la banda estaba integrada por Luisvi, Ali, Andrés y Gonzalo (Vado Permanente, cantante).
Chuchi Berry continúa en la música con La Huella Hits, entre otros proyectos; Biribay toca en La Huella Hits, en La Rioja Big Band, organiza el festival Riojazz y formó parte de Pauline en la Playa. Javi también forma parte de La Rioja Big Band, entre otros.
Luisvi destaca dentro del jazz y en 2022 ha publicado su último disco ‘Caminos cruzados’. Fermín Villaescusa es director musical de La Unión y un destacado profesional a nivel nacional junto a su hermano Jorge.
SEGUIR LEYENDO