qué fue de... más malos
En la década de los noventa surgió en Logroño el grupo de pop rock Más Malos. Después de algún cambio se asentó con una formación compuesta por Jesús Adán ‘Chuchi’ (voz y guitarra), José Manuel Aparicio ‘Gadi’ (batería), Ricardo Uriarte ‘Ricky’ (guitarra solista), Ernesto Pérez (bajo), José Andrés Biribay (saxo tenor y alto) y César Pascual (teclado).
Otros integrantes anteriores fueron el bajista Miguel Moreno y el batería Fito.
Más Malos publicó su primer disco ‘Echa más madera’ en 1998, grabado en J. L. Audio de Logroño del desaparecido Gavi Lozano. Tenía once canciones propias y una sorpresa final consistente en un homenaje a todas las personas que les apoyaban, que participaron en los coros de este último tema. Para la portada la banda organizó un concurso con un premio de 25.000 pesetas para el ganador.
Su segundo álbum se grabó en diciembre de 2001, en el mismo estudio. Se masterizó en Alemania y salió al mercado en 2002. ‘Vida de ciudad’ resultó una propuesta especial, con veintiún cortes. Contenía once temas y el resto eran ambientes recogidos en Logroño y Madrid a determinadas horas del día o la noche.
«La idea es ubicar nuestras historias en el tiempo en que podría transcurrir la acción durante todo un día», señalaron entonces.
Su segundo álbum ‘Vida de ciudad’ se masterizó en Alemania y fue uno de los primeros interactivos editados en La Rioja
El cedé incluía documentación gráfica, textos y un video-clip grabado en Swing Tavern (Logroño) por Cámara Oscura, Sapo Producciones y con la colaboración desinteresada de actores del momento. «Todo quedó entre colegas, que es lo que se hacía entonces», recuerda Jesús Adán ‘Chuchi’, letrista y compositor. La formación de este disco había cambiado. Iosu Ortiz sustituyó a Ernesto al bajo, no estaba César y Biribay se ocupó de los teclados. Además, colaboró Jorge Garrido como percusionista. ‘Vida de ciudad’ fue uno de los primeros cedés interactivos publicados en La Rioja.
En la trayectoria musical de Más Malos destacan diversos momentos como la participación en la VII Muestra Nacional de Culturas Contemporáneas, Actual, en enero de 1997 en Logroño.
Un año después, en enero de 1998, pasó a la final de la tercera edición del certamen de pop-rock de San Adrián (Navarra). En la fase previa hubo más de cien bandas aspirantes.
En febrero el conjunto logroñés fue seleccionado en el concurso ‘Imaginarock-98’ que organizaba Cadena 100 y las instituciones musicales SGAE y AIE. Este evento se dividía por zonas y como en Logroño no existía esta emisora, la banda riojana se consideró finalista por Vitoria.
La tercera convocatoria de ‘Imaginarock’ (2001) se centralizó en Madrid a nivel nacional y Más Malos superó la primera criba. También en 2001 formó parte de la ‘II muestra de música de La Rioja’ de la Asociación de Vecinos del Carmen con patrocinio del Ayuntamiento Logroñés.
La propuesta de Más Malos se caracterizaba por los sonidos pop rock con toques blues o soul. Sus integrantes no pretendían innovar, sino ofrecer música de calidad para disfrutar de lo que hacían tanto ellos y como el público. Se puede escuchar en la plataforma www.soundclick.com.
En su directo destacaba la conexión con la gente y la compenetración de la banda. Los músicos eran amigos y la aventura finalizó por desgaste. Cada uno abordó otros proyectos de diferentes estilos.
Actualmente, ‘Gadi’ está en Dixiemulando, ‘Chuchi’ y Biribay continúan actuando juntos en La Huella Hits y, aparte, tienen otros grupos.
SEGUIR LEYENDO