Texto: Sanda Sáinz
Entre los avances propios de la irrupción de la tecnología en el periodismo, uno de los hallazgos que hizo realidad tenía algo de magia: servía para que los lectores de Diario LA RIOJA, por ejemplo, pudieran seguir al tanto de la actualidad de su tierra allá donde vivieran, allí donde les llevara la vida. Lo prueba el impacto que las noticias que genera la web encuentran fuera de las fronteras regionales.
Lo refleja también la emocionante relación de cariñosos saludos que ahora, con motivo de cumplir su primeros veinte años de existencia, recoge entre otra veintena: amigos de esta casa que desde su actual lugar de residencia envían sus felicitaciones a quienes hacen posible ese prodigio. Unir a través de la web a los riojanos que se conectan con la realidad de su patria chica a golpe de clic. Muchas gracias a todos, de verdad
Javier Cámara | Actor
«Gracias a vosotros me entero de lo que pasa en La Rioja»
Marta Fernández | Artista
«Hay muy buenos artículos en cultura, es la sección que más sigo»
Andrés Pascual | Escritor
«Es como abrir la puerta de casa, como pasear por El Espolón»
Sheyla Gutiérrez | Ciclista
«Llevo la aplicación en el móvil para ver qué pasa en mi tierra»
Fernando Llorente | Futbolista
«Me ayuda a seguir el fútbol riojano, sobre todo la tercera»
Tata Quintana | Cantante
«Felicidades, en larioja.com tenéis mucho para informar»
Félix Revuelta | Empresario
«Me gusta conocer por larioja.com todas las noticias de mi tierra»
Angelita Alfaro | Cocinera
«Llevo La Rioja en el alma, me interesa todo sobre ella»
Arturo Querejeta | Actor
«Para mí, larioja.com equivale a buenos sorbos de cultura»
Marga Reyes | Actriz
«Es la web donde puedo seguir en contacto con nuestra tierra»
Anacleto Jiménez | Exatleta
«Es mi punto de referencia de lo que ocurre en La Rioja»
Carlota Castrejana | Exatleta
«Un gran medio para una gran comunidad: innovación y tradición»
Pablo Simón | Politólogo
«Está claro que la web es una ventana a nuestra patria chica»
María José Garrido | Actriz
«Me conecta con mi raíces para saber la actualidad riojana»
Miguel Ángel Lotina | Entrenador de fútbol
«Lo primero que leo son las noticias de Logroño y de La Rioja»
Noemí de Miguel | Periodista
«Valoro mantener vivo el recuerdo: asomarme a casa, mi tierra, mi gente»
Rubén Pardo | Futbolista
«Entro para ver los resultados deportivos, sobre todo de fútbol»
Paula Grande | Deportista
«Suelo entrar para ver las noticias de deporte y las cosas de Logroño»
Esther Herranz | Eurodiputada
«Es mi herramienta para estar al tanto de lo que pasa en casa»
Nacho Guerreros | Actor
«Supone acercarme a mi tierra, saber qué pasa por Calahorra»
Cuando pones un pie fuera de España varias páginas web se convierten en tus mejores aliados para sobrevivir: Google Maps para no perderte en tu nueva ciudad, Skype para hablar y ver a tu familia y Larioja.com para seguir en casa sin estarlo. Principalmente la web me permite estar al día. Para mi suerte no he vivido en tiempos donde había que esperar a que llegara un cartero con noticias filtradas por tu familia.
Ahora abro el ordenador, hago clic y me entero de cómo ha ido el pleno en el Parlamento de La Rioja, qué nueva tienda se va a abrir en la ciudad, quién ha hecho algo relevante en la Comunidad y, confieso mi parte favorita, puedo mirar con lupa de inspectora las galerías de fotos para ver si alguien conocido ha estado en Las Gaunas o en algún festival. Otra forma de estar sin estar.
"Poder leer todos los días larioja.com también me ayuda a valorar el lugar de donde vengo"
Poder leer todos los días larioja.com también me ayuda a valorar el lugar de donde vengo. Veo, sobre todo en época estival, lo bien se vive en La Rioja entre fiestas de pueblos, ediciones de Riojano Joven y Fresco y el Muwi Rioja Fest hasta llegar al chupinazo de San Mateo. Lo afortunados que somos de tener una producción agrícola de primer nivel aunque algunas veces las noticias no sean tan positivas por un temporal o razones administrativas.
La increíble ciudad que tenemos (en mi caso, Logroño) que la mayor parte de las quejas son baches en un par de aceras cuando en Buenos Aires son parte del decorado callejero, o me pongo a prueba con los retos del #andeesta y la verdad no acierto ni uno ni queriendo. De nuevo, una manera virtual de seguir estando sin estar. Porque desde hace ocho años físicamente estoy a miles de kilómetros de distancia de casa pero mi mente sigue (y seguirá) pensando en riojano. Gracias larioja.com por hacérmelo cada día más fácil.