Texto: Noem铆 Iruzubieta | Ilustraciones: Manolo Romero
Esta es una historia de 茅xito que naci贸 hace veinte a帽os. Estamos en 1997, el a帽o en que ETA asesin贸 a Miguel 脕ngel Blanco, murieron Lady Di y la Madre Teresa de Calcuta, el Reino Unido traspas贸 el control de Hong Kong a China, cuando se inaugur贸 el Museo Guggenheim, se estrenaron 鈥楾itanic鈥 y 鈥楲a vida es bella鈥 y se public贸 鈥楬arry Potter y la piedra filosofal鈥... El mismo a帽o en que surgi贸, mezcla de tanta ilusi贸n como incertidumbre, un nuevo medio de comunicaci贸n. Se apellidaba 鈥榩untocom鈥, una denominaci贸n que en aquella 茅poca no le sonaba de mucho a nadie. Aquel medio era un medio informativo, pero tambi茅n digital. Sus promotores le auguraban un elevado potencial pero un futuro incierto. Ni ellos ni sus m谩s incondicionales entusiastas pod铆an sospechar cu谩l iba a ser su recorrido ni el extraordinario impacto que acabar铆a encontrando: veinte a帽os despu茅s, aquel reci茅n nacido goza de una estupenda salud. Con todos ustedes, larioja.com. Es decir, la versi贸n digital de su peri贸dico de toda la vida, el decano de La Rioja, el l铆der de la regi贸n: Diario LA RIOJA.
驴C贸mo surgi贸 aquella idea? Esta historia, como cada proyecto colectivo, es una suma de esfuerzos comunes, pero la chispa que prendi贸 hace veinte a帽os tiene un nombre propio: lleg贸 de la intuici贸n del entonces director general de Nueva Rioja, Fernando Samaniego, que hab铆a trabajado en Estados Unidos y volvi贸 entusiasmado con el naciente universo digital. Samaniego moviliz贸 al resto de recursos humanos del peri贸dico, con su director t茅cnico Enrique Medrano al frente. Estaba claro que se iban a producir muchos cambios tecnol贸gicos en el sector de la comunicaci贸n, el 谩mbito donde Diario LA RIOJA acreditaba una elevada notoriedad y un acusado arraigo popular, as铆 que la consecuencia de ese nuevo enfoque en el negocio de la informaci贸n se deduc铆a con naturalidad: el peri贸dico tambi茅n deb铆a estar ya en Internet.
As铆 naci贸 un proyecto excepcional: larioja.com, cuyo dominio se registr贸 en junio de 1997. Aquel dominio inicial exig铆a registrar otros adheridos, como www.larioja.es, diariolarioja.com, www.larioja.net... Era una estrategia concebida para abarcar marcas an谩logas. Por si acaso. Siguiente paso: definir la estructura y qu茅 informaci贸n, adem谩s de las noticias del diario, hab铆a que incluir en la oferta editorial, una tarea que llevaron a cabo durante aquel verano de hace veinte a帽os los responsables del peri贸dico. Entre todos, consiguieron que la criatura se pudiera bautizar apenas unos meses despu茅s. Fue su presentaci贸n ante la sociedad riojana, que dio la bienvenida a larioja.com, convertida ya en la web de Diario LA RIOJA y entendida poco despu茅s como 鈥楲a Gu铆a de La Rioja en Internet鈥, hasta convertirse en una especie de ciudad interactiva virtual que serv铆a de p谩gina de inicio a larioja.com. En su interior, se alojaban no s贸lo los contenidos de la edici贸n impresa de Diario LA RIOJA sino otros muchos servicios a帽adidos.
Felicidades. El reci茅n nacido empieza su aventura por el mundo como cualquier beb茅. Necesitado de mimos, temeroso del horizonte que se avecinaba y, en su caso, explorando un territorio novedoso que estaba pendiente de colonizarse. Su p煤blico potencial ni siquiera exist铆a: muy pocos riojanos ten铆an entonces acceso a Internet. Hoy parece una locura, pero por aquella 茅poca 隆隆隆la mayor parte de los hogares ni siquiera dispon铆an de un ordenador personal!!! La conexi贸n iba a pedales. Ah, aquellos viejos y entra帽ables m贸dems: hab铆a que desenchufar el cable del tel茅fono, cerciorarse de si hab铆a l铆nea o hab铆a Internet, espantarse ante aquellos ruiditos que sal铆an de la conexi贸n. Imposible olvidarlos. Que se lo cuenten a los primeros responsables editoriales de la web o a los comerciales de Rioja Medios, que empezaban a ver Internet como una sugestiva fuente de ingresos pero tropezaban con los mismos inconvenientes de quienes vendieran arena en el desierto: los posibles clientes desconoc铆an, con alguna excepci贸n, de qu茅 les hablaban. Casi nadie sab铆a qu茅 era eso de Internet. 驴C贸mo convencer a una empresa de que estuviera en el mercado digital si ni siquiera sab铆a en qu茅 consist铆a? Pero, como buenos comerciales que tienen en sus manos un prometedor producto, lo resolvieron con imaginaci贸n: la frase m铆tica de la 茅poca era aquella tantas veces repetida, eso de que 鈥業nternet es el futuro鈥.
Y lo fue. Desde luego. No hay m谩s ver la lustrosa presencia que ofrece hoy el panorama digital, empezando por la web de Diario LA RIOJA. No deja de crecer, pero para triunfar ya se sabe: antes hay que sufrir. Predicar en el desierto: convertirse en una versi贸n aut茅nticamente digital de su peri贸dico, sacrificando aquella primera versi贸n donde se ofrec铆a m谩s bien como una especie de canal de servicios. Y siempre innovar, creando concursos con centros educativos para fomentar el uso de Internet, canales para distintos sectores (ni帽os, ocio, deportes, finanzas, motor) y emplear la imaginaci贸n: aquel proyecto digital fue uno de los pioneros en el comercio 鈥榥o linee鈥, disponiendo de su propia tienda para vender productos por la red. Un poco rudimentaria, s铆, pero nuestro Amazon particular. Corr铆a el a帽o 2000.
A帽os despu茅s, y ya asociado con otros peri贸dicos de grupo, aquel invento se convirti贸 en 鈥楲a trastienda digital鈥. El primer paso para convertir en negocio aquella criatura que apenas balbuceaba ya estaba dado, pero la imaginaci贸n no dejaba de latir en el coraz贸n de una empresa que pretend铆a tambi茅n expandir sus dominios entre el imaginario colectivo riojano y preconizar el uso inteligente de la tecnolog铆a: as铆 nacieron por entonces los Premios Web, para galardonar las mejores p谩ginas que se realizaban en aquella 茅poca. Una idea que ha cumplido este a帽o su decimos茅ptima edici贸n, que dispone de largo recorrido y que sirve como s铆mbolo de la velocidad de crucero que la web alcanzaba ya por entonces: nominada para los Premios iBest, considerados los 脫scar de Internet, su capacidad de penetraci贸n, unida a una ambiciosa campa帽a de promoci贸n, permiti贸 alcanzar un hito hist贸rico. Un mill贸n de visitas al mes. Unas cifras que palidecen al lado de las que ahora alcanza pero que representaban la confirmaci贸n de que el proyecto se situaba en el camino correcto. Ya empezaba a estar muy claro: Internet no era el futuro. Era el presente. El ahora. Un sitio donde hab铆a que estar.
Bajo esas directrices se empezaron a tomar decisiones que amplificaban sus pretensiones iniciales. Se incorporan nuevos servicios a la web (anuncios clasificados, de inmobiliaria, motor y empleo) y emerge la noci贸n de interactividad. Los usuarios se pod铆an suscribir a un bolet铆n para estar permanentemente informados de las nuevas ofertas y los lectores dispon铆an de nuevas herramientas para darles voz: chats y foros, precursores de las actuales redes sociales.
Mientras tanto, no cesaba su actividad para conquistar distintas parcelas de la sociedad riojana. En 1999, nada m谩s nacer, ya organiz贸 un videochat en directo y con p煤blico con el grupo Dover, que en aquella 茅poca estaba en lo m谩s alto. Poco despu茅s se sumaron otras iniciativas para ganar en impacto entre la sociedad riojana (m谩s servicios al usuario, gu铆as, canales horizontales que exploraban diferentes universos tem谩ticos), que permitieron a la web no s贸lo erigirse en l铆der en informaci贸n en nuestra comunidad, sino que se convirti贸 en aquello que todo medio de comunicaci贸n pretende ser respecto a su entorno: una referencia, que sumada a la proyecci贸n que garantizaba el peri贸dico en papel, gener贸 un efervescente universo informativo. Adem谩s, de las noticias regionales, nacionales e internacionales que generaba el diario, los redactores pasaron por entonces a elaborar sus propias noticias, un momento de trascendencia editorial de extraordinario relieve que puso a prueba su capacidad profesional con ocasi贸n de una tr谩gica fecha: los atentados terroristas del 11S. Estamos en el 2001: un d铆a terrible en la redacci贸n, que vivi贸 una experiencia profesional que luego le sirvi贸 como pista para posteriores coberturas informativas de una envergadura similar.
Pasaba el tiempo. 驴Hay luz al final del t煤nel? Es decir. 驴Se puede convertir un medio digital en una figura m谩s del ecosistema informativo, bien que con sus propias singularidades? Respuesta afirmativa. Apenas cinco a帽os despu茅s de nacer, el proyecto para Internet de Diario LA RIOJA conoce un impulso definitivo. Hasta entonces, la web se alimentaba en exclusiva de noticias propias, pero esos tanteos preliminares empiezan a perder sentido: demasiado primarios para un p煤blico que se empezaba a equiparse tecnol贸gicamente y cuya cultura digital no dejaba de avanzar. As铆 que el peri贸dico digital, l铆der ya entonces del naciente mercado riojano, abord贸 un ambicioso redise帽o que no s贸lo mejor贸 su aspecto. Tambi茅n facilit贸 su navegaci贸n y la experiencia lectora, al comp谩s de las exigencias de una audiencia cada vez mejor preparada para asumir las nuevas conquistas tecnol贸gicas. Se trat贸 en realidad de un renacimiento. Los contenidos propios crecieron exponencialmente, albergando nuevos canales y enriqueciendo m谩s y mejor la informaci贸n riojana, as铆 como perfeccionando su agenda cultural. Adem谩s, las noticias nacionales e internacionales se empezaron a enriquecer gracias a las aportaciones que llegaba desde la redacci贸n central de su empresa editora: Diario LA RIOJA no navegaba sola en el oc茅ano digital. Le acompa帽aba la potencia de fuego que distingue al l铆der nacional en prensa regional, el grupo Vocento, al que pertenece.
As铆 van llegando nuevas conquistas. Por ejemplo, la primera cobertura en directo: mayo del 2003, elecciones municipales y auton贸micas. Los lectores de la web asistieron en vivo a la publicaci贸n de los resultados: a medida que se iban cerrando los colegios electorales y realizando el recuento de las diferentes mesas, los datos iban public谩ndose en larioja.com. Toda una haza帽a. Un a帽o despu茅s, los medidores de Fundarco, la agencia regional que se ocupaba de la digitalizaci贸n de la sociedad riojana, corroboraban que larioja.com ostentaba el liderazgo en el Internet de La Rioja. Era la cuarta p谩gina m谩s vista de la regi贸n, pero la primera entre las locales. El portal del grupo Nueva Rioja 煤nicamente era superado por Google, Terra y Yahoo. 驴Terra? 驴Alguien se acuerda de Terra?
Son los a帽os en que larioja.com publicaba un suplemento semanal en Diario LA RIOJA, donde adem谩s de dar buena cuenta de las novedades incorporadas a la web y de las iniciativas que iba poniendo en marcha, tambi茅n explicaba a los lectores cu谩les eran las tendencias de Internet en el mundo y las noticias digitales que generaba la Comunidad Aut贸noma. En resumen, se alcanzaba la velocidad de crucero: las etapas se van quemando a un ritmo imparable. Porque la web es ya un medio de comunicaci贸n a todos los efectos. Refuerza su apartado de opini贸n, crea sus primeros blogs, hoy tan extendidos, abre sus noticias a la participaci贸n de los lectores: as铆 conocimos a nuestros primeros trolls... Adem谩s, ese a帽o se experimenta con la emisi贸n en directo de un evento: la gala de entrega de los Premios Excelencia, los galardones que entregaba el peri贸dico.
Seguimos innovando. 驴M谩s conquistas? El v铆deo, por ejemplo, que se incorpora a trav茅s de Internet. Y desde el a帽o 2006, TVR, la televisi贸n de los riojanos, ya se puede ver desde cualquier lugar del mundo tanto en directo como en diferido a trav茅s de la web. Tambi茅n la a帽orada emisora Punto Radio La Rioja comenz贸 a disponer de un espacio propio dentro de larioja.com. Luego vendr铆an las retransmisiones por streaming.
Tomemos aliento. El lector se ha acostumbrado a navegar por Internet, concede preferencia a la versi贸n digital de Diario LA RIOJA que sigue triunfante en el liderazgo de los medios regionales y llega por lo tanto la hora de un nuevo salto. Un salto casi sin red: innovaci贸n y audacia. Nace en el 2007 la web 2.0, que oblig贸 a larioja.com a adaptarse a los nuevos tiempos con un redise帽o basado en la multimedialidad y la interactividad, dos palabras que asustan mucho pero que en realidad conectaban con la aut茅ntica dimensi贸n de todo medio de comunicaci贸n: auscultar el coraz贸n de sus lectores. Es decir, mejorar la participaci贸n de la audiencia. Un viejo anhelo de la prensa que empieza a perfeccionarse: ah, nuestros queridos trolls... Y lleg贸 la hora de reforzar el car谩cter multimedia de la web, que alumbr贸 en su seno una completa oferta audiovisual, con producciones propias y una dedicaci贸n preferente al fen贸meno de interactividad con la audiencia cuyo auge sigue reclamando una atenci贸n detallada. De aquellos primitivos chats, foros y blogs, hemos pasado en los 煤ltimos a帽os a la posibilidad de comentar las noticias e incluso la opci贸n de que fueran elaboradas por los mismos ciudadanos a trav茅s de una herramienta que fue pionera: se llamaba 鈥楾unoticia鈥 y consist铆a en eso, en que los lectores se pudieran convertir en periodistas aficionados. No faltan tampoco en esta aventura de conectar con la audiencia la habilitaci贸n de espacios que fomentan la conversaci贸n con el p煤blico: las fotodenuncias que hacen llegar los lectores, o el di谩logo que se mantiene con ellos a trav茅s del whatsapp corporativo o mediante nuestros perfiles en distintas redes sociales. 驴Por qu茅? Porque somos periodistas. Y a los periodistas nos gusta escuchar a nuestros lectores.
El mundo avanza. En la web de Diario LA RIOJA siguen los cambios. Nace el m谩s completo portal dedicado al vino de Rioja, esa feliz iniciativa llamada lomejordelvinoderioja.com, un canal panor谩mico que ofrece desde las noticias del sector hasta informaci贸n tur铆stica relacionada con el vino y que ha ido creciendo hasta consolidarse como uno de los productos estrellas de la web, protagonista de numerosas iniciativas que canaliza con extraordinario 茅xito: el Club de Catas, la Liga de Golf y Vino, Riojano Joven y Fresco... M谩s transformaciones. Con el tiempo, aquellas gu铆as de servicio iniciales fueron madurando y dieron paso a nuevos canales: 鈥楥omer con Vino鈥, 鈥楥omer en La Rioja鈥, 鈥楧egusta La Rioja鈥... Un ambicioso proyecto gastron贸mico multimedia , que integra un suplemento, una web y un programa de televisi贸n y organiza sus propios eventos gastron贸micos externos.
La web se ha hecho muy grande. En esta casa somos capaces de casi todo y nos atrevemos con el reto de orquestar incluso eventos internacionales, de tanta envergadura como Futuro en Espa帽ol. Un proyecto surgido en principio como unas jornadas de reflexi贸n acad茅mica en torno al idioma com煤n que han ido expandiendo su 茅xito no s贸lo por La Rioja, su sede fundacional, sino por otros puntos de Espa帽a de la mano de Vocento (Madrid, M谩laga, Granada, Valladolid, Valencia, Santander, Oviedo y pronto Murcia) e incluso del mundo hispanohablante, mediante la organizaci贸n de actividades en Chile y Colombia. La relaci贸n de proyectos de extraordinario impacto impulsados desde Diario LA RIOJA es casi interminable: Imaginext Rioja, Ciudades Inteligentes, Foro Innova鈥 O iniciativas dirigidas al p煤blico m谩s joven, como los cert谩menes educativos StartInnova o Reportero Escolar, que recogen el germen sembrado por otras ideas semejantes que recogieron tambi茅n el favor del p煤blico: Gaceta Joven, Estudiantes del Milenio, Navegando Juntos... O aquella pionera Gaceta de los Mayores, puesta en marcha para divulgar los beneficios de Internet entre los riojanos de edad m谩s avanzada.
Y por supuesto, el ocio. Como todo medio de comunicaci贸n, la web de Diario LA RIOJA no s贸lo informa. Tambi茅n aspira a entretener. As铆 se gestaron canales como Viapolis, la primera gu铆a de ocio de la ciudad y Vivelog, sustituida por la actual Agenda de Ocio, o las constantes propuestas de coberturas de eventos con galer铆as de im谩genes y v铆deos han sido siempre una constante en nuestra web, as铆 como los concursos promovidos durante estas dos d茅cadas: campeonatos de mus 鈥榦n line鈥, Campus Rock, Blog and Roll, cert谩menes para amantes de la fotograf铆a (Fotomarat贸n, Rallys, Fotoenfoque, Naturaleza Urbana o Navidad). Una reivindicaci贸n del papel que debe ocupar un peri贸dico que incluye tambi茅n su perfil m谩s humanitario: imposible olvidar aquellas iniciativas solidarias que llevamos a cabo desde la web, como la subasta solidaria a favor de los damnificados en el terremoto de Hait铆 y el canal 鈥楪ente con Historia鈥, donde se narraban en primera persona historias de superaci贸n, vidas de h茅roes an贸nimos que consiguen romper barreras.
Hoy, cumplimos veinte a帽os siendo fieles al esp铆ritu fundacional. Ser por supuesto una referencia informativa, pero tambi茅n una fuente para explorar nuevos territorios consustanciales a un medio de comunicaci贸n propio de la era digital. Bajo esos auspicios naci贸 en el 2012 su plataforma de compra de productos con descuento, Oferplan, que llega a 30.00 riojanos y que intensifica aquella primera apuesta inicial que pasaba por convertir esta ventana digital en una tienda virtual que posibilitara el comercio a golpe de clic. Una pretensi贸n que carecer铆a de sentido si no se perfeccionara d铆a tras d铆as nuestra aut茅ntica raz贸n de ser: nuestra vocaci贸n informativa. Ser un medio de comunicaci贸n que se adapta a las exigencias del p煤blico, que se reinventa cada poco tiempo. Hace tres a帽os oper贸 su 煤ltimo redise帽o, una ambiciosa operaci贸n que dio como resultado una nueva web m谩s moderna y adaptada al m贸vil, que reforz贸 la interacci贸n con los usuarios. Que mejoraba su oferta editorial, que perfeccionaba la coordinaci贸n entre los dos soportes (el tradicional y el digital). Que potenciaba las coberturas en directo (desde el deporte, a la pol铆tica o distintos acontecimientos sociales) y hasta se convert铆a en radio: una experiencia pionera en el 谩mbito digital a nivel nacional que ha permitido a los lectores convertirse en oyentes de los partidos que disputa la Uni贸n Deportiva Logro帽茅s.
Nuevos canales, novedosas v铆as de comunicaci贸n con la audiencia, renovada oferta informativa. Y, sobre todo, mayor atenci贸n a nuestro p煤blico. La participaci贸n de la audiencia genera un dinamismo en el ejercicio de periodismo digital que refuerza la idea con que naci贸 Diario LA RIOJA en su versi贸n papel, all谩 en 1889: vincularse al coraz贸n de los riojanos. Una pretensi贸n que ahora se materializa en el soporte digital. A ellos les debemos cuanto somos. Y en honor a ellos, a nuestros lectores, para adaptarnos a las exigencias de nuestros lectores, ya est谩 en marcha la en茅sima reinvenci贸n: dentro de unos d铆as estrenaremos nuestra nueva web, un redise帽o que fomentar谩 el consumo de informaci贸n a trav茅s de los soportes m贸viles pero que, sobre todo, atender谩 al principio fundacional de esta casa. Ser la voz de los riojanos.