Anguilera
PLEUROTUS OSTREATUS
Fructifica en otoño o invierno sobre troncos de árboles caídos o erectos de diversas frondosas. Fácil de identificar por su forma de ostra, pie excéntrico, láminas decurrentes y crecimiento imbricado. Se cultiva para su comercialización conservando todos sus valores culinarios, con la garantía de la no presencia de insectos parásitos ya que estos son muy frecuentes en su estado silvestre.
Sombrero de 3 a 15 cm, asimétrico y excéntrico, de convexo a plano convexo; margen enrollado; cutícula lisa, brillante, separable del sombrero, de color variable, desde beige a ocráceo pasando por marrón a pardo o negruzco.
Láminas muy decurrentes, con laminillas, estrechas, algo anastomosadas, de color blanco a crema.
Pie muy corto o casi inexistente, lateral, blanquecino y velloso en la base.
Carne blanca, tierna y algo elástica. Olor fúngico, agradable y sabor débil algo dulce.
Confusiones
Podría confundirse con Pleurotus cornucopiae, pero éste tiene el sombrero más claro y el pie más patente. También con Pleurotus pulmonarius, de dimensiones menores y con el sombrero blanquecino.
Ecología
Crece naturalmente en la superficie de tocones y troncos de maderas blandas como el chopo, la haya o el sauce, entre otros.