Boletus

BOLETUS EDULIS

Fructifica desde finales del verano a finales del otoño en bosques de suelos ácidos de frondosas y coníferas, más abundante en los segundos. Frecuente en La Rioja.

Sombrero de 6 a 25 cm de diámetro, hemisférico, luego convexo y finalmente aplanado; cutícula lisa, untuosa en tiempo húmedo, de color variable: crema, ocráceo, marrón leonado, incluso marrón rojizo, frecuentemente con zonas blanquecinas; margen espeso, algo excedente y muy frecuentemente presenta una línea blanquecina bien marcada.

Tubos 1 a 3 cm de longitud, al principio adheridos, finalmente libres, de color blanco, luego amarillentos, al madurar verdosos, fácilmente separables de la carne; poros muy pequeños y redondeados del mismo color que los tubos.

Pie de 6–20 X 3–8 cm, robusto y obeso, en los ejemplares jóvenes puede alcanzar el diámetro del sombrero, luego más claviforme o algo cilíndrico; color blanquecino, crema, ocráceo, con retículo más claro, que puede llegar a alcanzar buena parte de la superficie del pie, pero en ocasiones está muy poco desarrollado o es casi inexistente.

Carne abundante, inicialmente compacta, blanda al madurar, de color blanco inalterable; olor y sabor agradables.

Confusiones

Fácilmente puede llegar a confundirse con ejemplares jóvenes de Tylopilus felleus, especie no muy frecuente en La Rioja, con poros rosados a pardo rosados, y carne con sabor muy amargo.

Ecología

Frecuente en bosques de pino, roble, haya y encina.

Dónde localizarla