Cabo Azul

LEPISTA SAEVA

Algo frecuente en La Rioja, pero no en todos los sitios. Crece en praderas formando grupos o corros generalmente. Es de aparición otoñal, aunque puntualmente puede encontrarse en otras épocas del año.

Sombrero 6-14 cm, convexo, luego ondulado o aplanado; cutícula lisa, algo higroscópica; de color pálido, beige, crema a ocráceo; margen enrollado en los ejemplares jóvenes.

Láminas escotadas, subadheridas, desiguales, de color crema pálido.

Pie de 4-8 X 1,5-3 cm, cilíndrico o claviforme; recorrido por llamativas fibrillas de color violeta amatista vivo; con la base cubierta de micelio algodonoso.

Carne muy abundante, blanquecina; olor débil, algo harinoso o afrutado, agradable; sabor dulce, agradable.

Confusiones

Al ser sólo el pie el que es violeta se hace difícilmente confundible con otras especies. Hay una variedad, como hemos mencionado antes (Lepista nuda) —la conocida como borracha— que es violeta entera, pie, láminas y sombrero. También es comestible. La única confusión puede ser con algunos cortinarios (no comestibles) que tienen el pie y láminas violáceos aunque estas últimas se tornan rápidamente a ocre ferruginoso.

Ecología

Suele aparecer en prados y bosques en otoño más hacia mediados de la estación o finales, según el clima.

Dónde localizarla